Crystal Clear permite contratar servicios confiables con Blockchain

By August 28, 2017

El trabajo por prestación de servicios es una modalidad que crece cada día más, pero este evidencia algunas inquietudes que ponen a dudar a los interesados sobre su utilización, ya que no existe una forma segura de obtener referencias veraces de la persona a contratar en su casa o compañía.

Las reputaciones dejadas en línea son usualmente pagadas por las empresas o freelancers para captar más clientes, por tanto no son una fuente confiable a la hora de corroborar estas referencias.

La startup Crystal Clear, pensando en esta situación de desconfianza y otras que se presentan en esta modalidad, ofrece su solución basada en blockchain para ordenar servicios de forma segura y transparente.

Esta Organización desarrolló un software bajo la tecnología blockchain, que elimina la necesidad de llamar a otras personas conocidas para pedir recomendaciones de un servicio, pues hace uso de la cadena de bloques  para registrar calificaciones generadas por usuarios de la plataforma a los contratistas.

Blockchain, ofrece la posibilidad de no alterar las reseñas, comentarios y calificaciones brindadas por los usuarios, ya que una de las más características cualidades de la tecnología que soporta a las criptomonedas es que no acepta modificaciones ni sobreescrituras.

La plataforma está diseñada bajo una aplicación móvil, brindando la opción de iniciar, solicitar el servicio o conjuntos de servicios que requieras en subastas, las cuales ayudan a elegir entre profesionales por precios y reseñas.

Crystal Clear también ofrecerá a los usuarios la posibilidad que no pagar más de lo que deberían por un servicio. La aplicación tendrá disponible un historial público de los trabajos y precios del proveedor de servicios, una cualidad que tiene como objetivo aumentar la confianza entre los usuarios y los proveedores de la plataforma, pues se conocerá qué la calidad del trabajo es la ofertada.

Esta startup operará de forma descentralizada y desea aportar a la adopción de las monedas digitales, ha diseñado su propia herramienta de pagos en la que aceptarán BTC, ETH, LTC y su propio token, CCT.

Esta no es la única modalidad de pago, también podrán pagar con dólares, euros y rublos rusos, y hasta en efectivo.