La extensión de Chrome SafeBrowse escondía conexiones a dominio de minería en su código JavaScript.
Recientemente se conoció que The Pirate Bay estaba minando criptomonedas desde los ordenadores de sus usuarios sin que supieran, y ahora se sabe que una extensión de Google Chrome también podría estar haciéndolo.
Se trata de SafeBrowse, una extensión que permite evitar los tiempos de espera de sitios web como AdFly y Linkbucks. Tras su más reciente actualización, se evidenció que la extensión ocultaba conexiones al dominio de minería de criptomonedas, coin-hive.com, en su código JavaScript.

Esta información pasó por alto en Chrome Web Store, haciendo que los usuarios de esta extensión tuvieran un incremento alto en el consumo de CPU al tener abierto el navegador, sin tener claridad del porqué.
Al parecer esta sería la primera extensión para Chrome en la que se detecta minando de criptomonedas sin consentimiento del usuario, para evitar este inconveniente se recomienda eliminarla de inmediato.
La extensión SafeBrowse también está disponible para Firefox, Safari y Maxthon, sin embargo aún no se ha confirmado la presencia de esta cuestionable acción en estos navegadores. El creador de extensión también es el mismo de Wise New Tab Page y Twitter Mass Follower & Unfollower Pro, por tanto se insinúa que estas también podrían trabajar bajo esta modalidad.
[…] Recientemente se ha dado a conocer que diversas páginas están minando criptomonedas desde sus portales sin que sus usuarios sepan, causándole a estos que el consumo de sus CPU sea muy alto y el rendimiento de sus equipos baje notablemente, tal como fue conocido hace poco cuando The Pirate Bay hizo que sus usuarios miran criptodivisas sin saberlo e incluso han desarrollado extensiones que permiten hacerlo como lo ocurrido con Google Chrome. […]